Errores Comunes al Contratar Seguridad Privada en Empresas y Cómo Evitarlos

Empresa de seguridad privada con unidad canina en Colombia

Contratar un servicio de seguridad privada para una empresa no es simplemente una cuestión de cumplir con un requisito operativo. Es una decisión que impacta directamente la continuidad del negocio, la protección de los activos y la tranquilidad del equipo directivo.

Sin embargo, en el proceso de selección, es común caer en errores que, aunque parecen menores al inicio, pueden tener consecuencias serias a mediano y largo plazo.

Desde proveedores que no cumplen con los requisitos legales hasta esquemas de vigilancia poco adecuados para entornos corporativos, los fallos en esta elección suelen surgir por falta de información o por dar prioridad a variables equivocadas, como el precio por encima del desempeño.

Este artículo tiene como propósito advertir sobre los errores más frecuentes al contratar seguridad privada en el ámbito empresarial y, sobre todo, proporcionar una guía clara para tomar una decisión estratégica, basada en criterios técnicos, legales y operativos.

En este artículo encontrará:

Elegir por precio y no por calidad (y desconocer la regulación tarifaria)

Uno de los errores más frecuentes al contratar seguridad privada para empresas es priorizar el precio por encima de la calidad del servicio.

Pero a ese error se suma con frecuencia el desconocer que las tarifas mínimas para la vigilancia privada están reguladas legalmente por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, lo que implica que aquel proveedor que ofrezca precios muy por debajo de lo permitido podría estar incurriendo en prácticas ilegales o comprometiendo la calidad del servicio.

No validar certificaciones ni cumplimiento legal

La seguridad privada en Colombia está regulada por normativas específicas que exigen licencias, formación, supervisión y cumplimiento de estándares. Sin embargo, muchas empresas contratantes no se toman el tiempo de verificar si su proveedor:

  • Está debidamente autorizado por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada.
  • Cumple con normas internacionales como ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001 e ISO 18788.
  • Garantiza el bienestar y condiciones laborales del personal de vigilancia.

Ignorar estos aspectos no solo compromete la eficacia del servicio, sino que también puede acarrear sanciones para la empresa contratante.

No evaluar experiencia en el sector empresarial

Cada entorno empresarial tiene particularidades. Una empresa con experiencia solo en propiedad horizontal difícilmente tendrá los protocolos, el lenguaje operativo o los estándares necesarios para proteger un parque logístico, una planta de producción o una sede corporativa.

  • Antes de contratar, conviene preguntar
  • ¿Tiene experiencia con empresas de su sector?
  • ¿Ha manejado situaciones críticas reales?
  • ¿Cómo entrena a su personal para ambientes empresariales?

La seguridad no es genérica. Debe adaptarse al entorno, y eso requiere trayectoria y conocimiento especializado.

No considerar tecnologías y soluciones integradas

Un enfoque moderno de seguridad privada no se limita a tener un vigilante en la portería.

Hoy, las soluciones más eficaces combinan vigilancia humana con tecnología (circuitos cerrados de televisión, alarmas, control de accesos) y, en algunos casos, unidades caninas que amplifican la capacidad de disuasión y detección.

Ignorar estas posibilidades implica perder eficiencia, aumentar los costos operativos o dejar puntos ciegos sin protección. Un proveedor actualizado debe ser capaz de ofrecer servicios integrales de seguridad privada que incluyan la combinación de recursos físicos, humanos y tecnológicos.

No revisar casos de éxito ni pedir referencias

Un proveedor serio no solo debe prometer, sino demostrar. Y para ello, nada mejor que revisar casos de éxito reales, testimonios de clientes corporativos o indicadores de desempeño.
Antes de firmar un contrato, es clave solicitar:

  • Referencias de clientes actuales.
  • Evidencia de reducción de incidentes o pérdidas.
  • Protocolos de reacción ante emergencias documentados.

Esto no solo valida la competencia del proveedor, sino que genera confianza y minimiza la incertidumbre en la contratación.

Cómo evitar estos errores y elegir correctamente

Para tomar una decisión estratégica en seguridad empresarial, recomendamos:

  • Priorizar calidad, respaldo y trayectoria sobre el precio inicial.
  • Verificar licencias, certificaciones y cumplimiento normativo.
  • Buscar experiencia específica en entornos empresariales.
  • Apostar por proveedores que integren tecnología, unidades caninas y vigilancia humana.
  • Revisar testimonios, indicadores y casos de éxito documentados.

En Vigilancia Acosta Ltda., combinamos más de 35 años de experiencia en el sector con un portafolio integral de soluciones para empresas: vigilancia con o sin arma, unidades caninas, vigilancia electrónica, escoltas y estudios de seguridad, todo respaldado por certificaciones internacionales y un enfoque personalizado.

Conclusión

Contratar seguridad privada en una empresa no debe asumirse como una formalidad más del área administrativa. Se trata de una decisión estratégica que influye directamente en la protección de los activos, la continuidad operativa y la reputación institucional.

Evitar errores comunes en esta decisión es posible si se cuenta con la información adecuada, se evalúan los criterios técnicos correctos y se selecciona un proveedor con experiencia y compromiso.

Compartir:
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

También puede interesarle

Soluciones Integrales de Vigilancia a su Medida

Por favor cuéntenos el servicio que desea cotizar.

Delatar

Este espacio está dispuesto para que cualquier persona pueda reportar, denunciar, o delatar, sin miedo a sufrir represalias cuando tenga la creencia razonable de que se ha producido una no conformidad en el sistema de gestión para operaciones de seguridad privada.

Registre sus datos y nos pondremos en contacto para dar una respuesta o solicitar más información.

Si desea que su denuncia sea anónima, puede diligenciar los campos obligatorios con la palabra anónimo.

Peticiones, quejas, reclamos, solicitudes, sugerencias y felicitaciones

En Vigilancia Acosta Ltda. lo escuchamos. Por favor cuéntenos el tipo de requerimiento que desea enviar:

¿Podemos ayudarle con más información?

Nuestro equipo está disponible para atender cualquier requerimiento que tenga.